jueves, 29 de marzo de 2018

los diversos aspectos de la ciudad de cucuta

CÚCUTA


Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra ubicado en el nororiente del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, cerca a la frontera con Venezuela. Cúcuta cuenta con una población aproximada de 650 mil habitantes,​ tiene una longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente.

SU ESCUDO                                                              












 Escudo de San José de Cúcuta.svg   

SU BANDERA

Flag of Cúcuta.svg

FLORA Y FAUNA
Sus pobladores tomaron la tradición de sembrar un árbol nativo en su hogar por cada nacido.​ Debido a la cantidad de árboles en el área urbana,​ Cúcuta es llamada Ciudad Verde, tal es su cantidad que en 1996 contaba con 850 mil árboles, mucho más que su población. Sus montañas están cubiertas de bosque seco tropical y la agencia gubernamental para el cuidado del medio ambiente a nivel departamental. En el municipio habitan 71 especies de árboles tanto nativas como introducidas,​ el cují es el árbol símbolo de Cúcuta, tiene forma de sombrilla y dicen los expertos que es el último recurso que le queda a las zonas erosionadas como la de los cerros circundantes. Hay 164 especies vegetales en la ciudad de Cúcuta.
Resultado de imagen para ARBOL CUJI


CLIMA

La temperatura de Cúcuta está determinada por los pisos térmicos que van del frío, pasando por el templado hasta llegar al cálido,​ en donde está la zona urbana, la cual tiene una temperatura media de 27.6 °C.​ Las temperaturas más altas oscilan entre 35 y 38 °C​ y las más bajas oscilan entre 17 y 20 °C. La precipitación media anual es moderada: 806 mm. La temporada de vientos ocurre entre junio y septiembre, con rachas que superan los 70 km/h.